Las imágenes de los artículos son de carácter ilustrativo.
Los precios incluyen IVA.
Beber con moderación. Prohíbida la venta a menores de 18 años.
Ficha Técnica
Finca Decero es el resultado de la extraordinaria visión de su dueño, el emprendedor de origen suizo, Sr. Thomas Schmidheiny, quien descubrió en esta región de Agrelo, Mendoza el potencial inigualable para crear una bodega única y sofisticada rodeada por sus propios viñedos a los que bautizó con el nombre de Remolinos.
En el año 2000 se tomó la decisión de empezar con el proyecto "de cero" (de allí su nombre Decero). Empezar con un lienzo en blanco significó la inexistencia de ataduras y la libertad absoluta para tomar decisiones tempranas que fueron fundamentales para crear nuestro propio camino y así establecer un excepcional proyecto de viñedos y bodega.
Lo primero y principal fue seleccionar cuidadosamente tierra virgen en la zona más alta de Agrelo. A una altitud de 1,050m; esta tierra fue elegida por la pureza del agua que atraviesa la zona en acuíferos subterráneos provenientes de deshielos de glaciares y por la rica complejidad de sus suelos; inigualables en la zona.
Los primeros años fueron dedicados a un análisis profundo del medio ambiente, nuestros suelos y el clima para así lograr una adecuada selección de variedades y clones que fueran óptimos para cada lugar específico dentro del viñedo Remolinos. Las hileras fueron plantadas con una orientación NNO/SSE para optimizar la exposición a la luz solar. Se instaló tela antigranizo y riego por goteo para proteger y nutrir las viñas de una manera eficiente y sustentable con el medio ambiente. Empezar a conocer nuestro terruño y su calidad potencial incluyó un estudio que se extendió durante tres años; período durante el cual elaboramos nuestros propios vinos, realizando diferentes análisis sensoriales para confirmar la calidad de nuestros productos antes de comercializarlos en los distintos mercados internacionales. Este estudio no solo confirmó nuestras expectativas en términos de calidad, sino que fue clave para definir el estilo de nuestros vinos y posibilitó lograr vinos premiados por la más prestigiosa crítica internacional a partir de nuestra primera cosecha 2006.
Los vinos The Owl & The Dust Devil están inspirados en dos maravillas naturales que son parte de nuestro Viñedo Remolinos.
En el tranquilo ambiente de nuestro Viñedo Remolino, un grupo de lechuzas ha hecho su hogar. Posadas sobre los postes vigilan atentas las vides, protegiéndolas de las pestes tanto reales como imaginarias. Durante el periodo de cultivo, se despliega una batalla mística. Remolinos surgen en forma de espiral serpenteando su paso con picardía a través del viñedo. Al ver estos remolinos, las lechuzas levantan vuelo persiguiéndolos hasta que estos desparecen de golpe. Luego, las lechuzas vuelven a sus postes satisfechas de saber que sus preciadas vides están a salvo una vez más. Las lechuzas poco saben que los remolinos juegan un papel igualmente importante en proteger nuestro viñedo. Las corrientes de aire defienden nuestras vides de las heladas de la primavera y mantienen nuestras uvas secas y frescas durante el verano.
La asombrosa escena entre las dos maravillas naturales, los predadores alados y el viento, hace que Viñedo Remolinos sea tan distintivo y los vinos The Owl & the Dust Devil tan excepcionales.
Su etiqueta, con realidad aumentada y una película de animación audiovisual, se puede ver en los teléfonos celulares inteligentes descargando su aplicación desde AppStore o Google Play.
De color rojo violáceo profundo, presenta una gran intensidad aromática con notas de f r utos rojos y violetas, tan características de nuestro viñedo Remolinos. Es un vino de cuerpo medio, muy bien equilibrado, con acidez fresca, taninos suaves y elegantes, fruto de una maduración de 14 meses en barricas de roble francés.
REMOLINOS VINEYARD, AGRELO, MENDOZA Se encuentra ubicado a 1050 m s.n.m. en Alto Agrelo- Luján de Cuyo, una de las zonas vitivinícolas con mayor prestigio de Argentina. Bautizamos así a nuestro amable Viñedo Remolinos por l os pequeños vórtices que forma el viento sobre nuestras viñas justo antes de la cosecha. Con respecto a la textura del suelo, prevalece la estructura franco limoso profundo. Las uvas fueron recolectadas a mano en pequeñas cajas.
ELABORACÍON Todas las uvas que procesamos en Finca Decero pasan por 4 rigurosas etapas de selección, dos de ellas en viñedo y las r estantes en bodega; llegando a una selección óptima de cada grano de uva que ingresa a nuestros tanques de acero inoxidable, donde se realiza la fermentación alcohólica. Dicho proceso se lleva a cabo en 25-28 días, comprendidos entre maceración prefermentativa, f ermentativa y post fermentativa. Una vez finalizado, bajamos todo el vino a barricas de roble francés durante 14 meses, donde el 20% es madera de primer uso.
ALCOHOL: 14,5%
pH: 3,58
ACIDEZ TOTAL: 5,52g/l
VARIETAL: 100% MALBEC